El SEO ha muerto (otra vez) y esta vez, no hay excusas: prepárate para dominar el algoritmo de la IA

¿Tu marca sigue jugando al SEO clásico? En la era de la IA, la visibilidad ya no se busca, se genera. En esta entrevista con Nico Bignu, descubrimos cómo posicionarte en las respuestas de modelos como ChatGPT. Olvídate de keywords sueltas: hoy compites por ser la fuente que la IA elige.

LucIA

6/4/20252 min read

¿Tu estrategia digital aún gira en torno a Google? Malas noticias: estás jugando al juego equivocado. Lo que funcionaba en 2015 ya no te sirve en 2025. Y no lo decimos por hype. Lo explica con claridad quirúrgica Nico Bignu, fundador de LLMO Metrics, en nuestra última entrevista en Predict the Future con LucIA.

La pregunta ya no es “cómo posicionar mejor en Google”, sino:

¿Cómo consigo que un modelo generativo me vea como una fuente confiable?

🔁 De keywords a prompts: el nuevo mapa de la visibilidad digital

Antes, dominabas el tráfico optimizando para keywords. Hoy, la visibilidad se decide en una conversación con ChatGPT. El usuario no busca "mejores zapatillas para correr", le pregunta directamente: “¿Qué zapatillas me recomiendas si tengo fascitis plantar?” Y la IA responde. Sin clics. Sin Google.

"No estás compitiendo por clics. Estás compitiendo por ser la fuente de la respuesta." – LucIA

📊 ¿Qué está funcionando de verdad?

Nico comparte ejemplos reales y dolorosamente reveladores:

  1. Las grandes marcas están desapareciendo de las respuestas de la IA porque siguen escribiendo como si esto fuera 2010.

  2. Las pequeñas marcas especializadas que crean contenido útil, bien referenciado y fácil de interpretar por la IA… están ganando terreno.

  3. El tráfico ya llega desde ChatGPT (y otras IAs), con UTMs específicas que lo demuestran. Y muchas empresas ni se han enterado.

🛠 Cómo adaptar tu estrategia (antes de que sea demasiado tarde)

1. Monitoriza tu presencia en modelos generativos.
¿Apareces cuando se hace una pregunta sobre tu nicho? Si no lo sabes, estás ciego.

2. Optimiza para IA, no solo para humanos.
Eso significa: estructura clara, citas a fuentes, enlaces relevantes, contexto útil. Que la IA lo entienda y lo valore.

3. Crea contenido con propósito.
No escribas por escribir. Cada post debe responder a una pregunta real del usuario, no a un keyword planner.

4. Entrena tu autoridad.
Consigue menciones, colaboraciones, backlinks desde webs que ya estén presentes en las respuestas de la IA. Esto es relaciones públicas para algoritmos.

5. Deja de obsesionarte con clics.
La IA no mide CTR. Mide contexto, relevancia y reputación.

💥 Lo que nadie quiere decir, pero alguien tenía que decirlo

  • Si tu web solo existe para Google, en 2 años serás invisible.

  • Si tu contenido no responde preguntas reales, ni la IA ni los humanos te escucharán.

  • Si no entiendes cómo funciona el algoritmo de los modelos generativos, no estás haciendo marketing digital. Estás haciendo arqueología.

"Ya no se trata de que la gente te vea. Se trata de que la IA te elija." – Nico Bignu

🎧 ¿Listo para entrenar tu futuro?

La entrevista completa con Nico está llena de ideas que aún no están en los libros ni en los cursos. Porque esto acaba de empezar.

👉 Dale al play y prepárate para la transformación